loader image

 Ca. Enrique Palacios 420 - Of. 603 - Miraflores

Lun - Vie 9:00 am - 5:00 pm    |         

La importancia de realizar un diagnóstico financiero de una empresa

La importancia de realizar un diagnóstico financiero de una empresa

El diagnóstico financiero es una herramienta que permite determinar la realidad económica de una entidad mediante la revisión y análisis de la información proporcionada por el área de contabilidad.

A través de la evaluación de los estados financieros, es posible establecer criterios para la toma de decisiones, especialmente en época de crisis.

 

El desempeño de una empresa se resume en sus estados financieros, que a su vez proporcionan información sobre la posición financiera y contable de un periodo en particular. Analizar adecuadamente esta información conlleva la aplicación de la teoría financiera, mediante el uso de diversas metodologías de análisis y modelos estructurados, cuya aplicación en el diagnóstico financiero favorece a tomar mejores decisiones.

 

Es así que, incorporar este tipo de análisis en la gestión diaria de las empresas, independientemente de su tamaño, facilita el entendimiento de los resultados obtenidos, haciendo viable predecir la posición financiera de la empresa en torno a los objetivos planteados y a la realidad del mercado.

 

Además, realizar un diagnóstico financiero de forma periódica permite determinar el tiempo de vida restante para la empresa y las diversas posibilidades de inversión y financiamiento a las que puede tener acceso la empresa. Este diagnóstico es cualitativo y parte de un análisis previo de su estado general; por lo tanto, es una parte fundamental de la planificación estratégica, la elaboración de planes de negocio y la gestión diaria de la entidad.

 

Mediante la ejecución de un diagnóstico financiero se puede comprobar si la estructura financiera actual es la adecuada para el modelo de negocio, e identificar qué causas provocan que esta sea incapaz de satisfacer las necesidades financieras de la empresa.

 

En este sentido, el análisis financiero es importante tanto para los directivos, como para los inversionistas, acreedores y clientes de una empresa. Para los directivos o administradores de la compañía es útil para determinar la estrategia a seguir, a fin de que las decisiones de financiamiento e inversión maximicen el valor de la empresa.  Para los inversionistas, es útil para conocer el posible comportamiento a futuro de la entidad. Finalmente, para los acreedores y clientes, es útil para tener una perspectiva clara de los beneficios y consecuencias que tendrá la relación comercial que se establezca.

 

Es importante reiterar que la toma de decisiones de una empresa debe estar sujeta al cumplimiento de objetivos orientados al crecimiento en términos económicos, financieros y de mercado. Consecuentemente, realizar un diagnóstico financiero es el ejercicio indicado que permitirá conocer su comportamiento durante los últimos años, y plantear diversos escenarios respecto a su comportamiento futuro.

 

Hernandez Asesores Empresariales pone a su disponibilidad el servicio de asesoría y análisis financiero, a partir del cual se podrán estructurar planes de negocio estratégicos para fortalecer la gestión empresarial. Junto con un equipo multidisciplinario acompañado de la experiencia por más de 20 años en el mercado, nuestros clientes contarán con un diagnóstico financiero que les permita demostrar su capacidad para acceder a créditos productivos.

 

¿Qué te ha parecido este artículo? Comenta y si te ha gustado, ¡compártelo!

 

Fuente: Cámara de Comercio de Lima

La importancia de realizar un diagnóstico financiero de una empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?