loader image

 Ca. Enrique Palacios 420 - Of. 603 - Miraflores

Lun - Vie 9:00 am - 5:00 pm    |         

Licencias de Trabajo Remuneradas. Todo lo que debes saber

Licencias de Trabajo Remuneradas. Todo lo que debes saber

El 5 de noviembre pasado se publicó, en el diario oficial El Peruano, la Ley N°31602, que establece la licencia por fallecimiento de familiares aplicable a los trabajadores del sector privado.

 

En virtud de esta Ley, se otorga a los trabajadores licencia por fallecimiento de cónyuge, padres, hijos y hermanos, por un plazo de cinco días calendario. No obstante, cuando el deceso se produzca en un lugar geográfico diferente de donde se ubica el centro laboral del trabajador, la licencia se extiende hasta por el término de la distancia, es decir, el tiempo adicional que toma el desplazamiento, situación que será regulada en el reglamento de la ley.

 

La norma precisa que los beneficios obtenidos por los trabajadores sobre licencias, por decisión unilateral o por convenio colectivo, se mantienen vigentes en cuanto sean más favorables al trabajador. Las normas reglamentarias de la ley deberán ser publicadas dentro del plazo de 60 días calendario desde la publicación de la norma, plazo que se cumplirá el 4 de enero de 2023. Sin perjuicio de la futura publicación del reglamento, se debe tener presente que la ley ya se encuentra vigente desde el 6 de noviembre pasado. La ley no indica que se trata de una licencia remunerada.

 

A propósito de la publicación de la mencionada Ley, les informamos a continuación lo que hay que saber sobre la regulación de las licencias remuneradas en el país:

 

Permisos y licencias laborales

Los permisos son ausencias autorizadas por horas o minutos del centro de trabajo durante la jornada laboral y que son solicitadas por el trabajador a su empleador, usualmente para atender cuestiones personales del colaborador, como podría ser una cita médica o un trámite urgente o cualquier razón específica que sea aceptada por el empleador.

 

De otro lado, por lo general hablamos de licencias cuando el trabajador requiere ausentarse del trabajo por una o más jornadas laborales completas. Así, las licencias laborales consisten en la suspensión del deber del trabajador de prestar sus servicios a favor del empleador, por un día o más, cuya aceptación puede provenir del acuerdo entre trabajador y empleador (o de una negociación colectiva), de una decisión unilateral de empleador en ejercicio de su poder de dirección o de una disposición legal, siendo en este último supuesto un derecho del trabajador si se cumplen con los requisitos legales que correspondan.

 

En cualquier caso, una vez otorgado el permiso o la licencia, la ausencia no podrá ser considerada por el empleador como una falta injustificada que amerite el despido u otra sanción.

 

Las licencias laborales remuneradas

La suspensión de las labores se puede otorgar sin el pago de remuneraciones (denominada suspensión perfecta) o con el pago de remuneraciones (denominada suspensión imperfecta).

 

Sin embargo, las licencias aprobadas por ley, generalmente son remuneradas, debiendo señalar ello expresamente ello la norma y corresponden a casos en los que el trabajador cuenta con alguna condición o circunstancia particular en los que la norma ha considerado que se encuentra justificada la necesidad de que el trabajador realice temporalmente alguna actividad personal, familiar o social, diferente a la prestación de sus servicios, sin que cese la obligación de pagar la remuneración por parte del empleador, y sin que se constituya una causal de abandono del trabajo y despido.

 

Licencias laborales vigentes en el país

Nuestro país es, a nivel regional, uno de los que más licencias laborales remuneradas concede a los trabajadores, adicionalmente al derecho a contar con vacaciones pagadas por 30 días en el Régimen Laboral General y 15 días en el Régimen Laboral MYPE. La aprobación de la Ley comentada en este artículo se suma la extensa lista licencias remuneradas existentes. A continuación, ofrecemos un recuento de las principales licencias vigentes

¿Qué te ha parecido este artículo? Comenta y si te ha gustado, ¡compártelo!

 

Fuente: Cámara de Comercio de Lima

Licencias de Trabajo Remuneradas. Todo lo que debes saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?