Conoce las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.
Normas Legales
Remuneración Mínima Vital. ¿Qué es y a quién se aplica?
La remuneración constituye el íntegro de lo que el trabajador recibe por sus servicios, ya sea en dinero o en especie, y siempre que sea de su libre disposición.
Que hacer y no hacer ante una Inspección del Trabajo
La inspección del trabajo se encuentra a cargo de la Sunafil y está definida como el servicio público que se encarga permanentemente de vigilar el cumplimiento de las normas de orden sociolaboral, de seguridad, entre otros.
Modificaciones al régimen de Obras por Impuestos
A través del Decreto Legislativo N°1534, se modificó la Ley N° 29230, para asegurar y promover su utilización en todos los niveles de gobierno, con énfasis en gobiernos regionales y locales.
Negocios tendrán que emitir comprobantes electrónicos desde el miércoles
Los emprendedores que no emitan comprobantes de pago electrónico podrían recibir multas de hasta el 50% de 1 UIT; es decir, 2,300.
Pautas que deben observar los empleadores para reanudar las actividades
El día de hoy, domingo 03 de mayo de 2020, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, que aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.
Realización de actividades mineras durante el Estado de Emergencia
El Gobierno a partir del día 15 de marzo del 2020 ha emitido una serie de normas legales, que ha traído como una consecuencia lógica cambios a nuestra vida cotidiana y consecuencias en el plano familiar, social, político, salud, económico.
Pautas previas a la Suspensión Perfecta de Labores
El día de hoy, martes 14 de abril de 2020, se ha publicado en el Diario Oficial EL Peruano, el DECRETO DE URGENCIA Nº 038-2020 – que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores ante el COV-19 y otras medidas.